Nueva campaña de Louis Vuitton para conmemorar los 6 años de colaboración entre la empresa y el diseñador y creativo Takashi Murakami.
Una buena simbiosis entre el artista japonés y la marca, que ha conseguido llevar a la firma de moda Louis Vuitton hacia una vertiente más contemporánea de la moda junto con los aspectos más tradicionales de la misma.
El corto llamado Superflat First Love y secuela de Superflat Monogram, nos lleva al mundo de Murakami, acompañando a una adolescente japonesa a viajar en el tiempo hasta el taller orginal de Louis Vuitton en Francia. La adolescente se encuentra con Gaston Louis Vuitton (hijo de Georges Vuitton, que a su vez era hijo del fundador Louis Vuitton) mientras este construye uno de los conocidos baúles de la prestigiosa marca.
El corto es un claro ejemplo de lo importantes que son las masconesas (mascotas + japonesas) en Japón y la influencia que poco a poco tienen alrededor del mundo e incluso entre las firmas de lujo. El mismo Murakami definió su estilo como Poku (pop + otaku) y pienso que es un estilo que puede dar mucho juego con cualquier servicio o producto.
¿Recordáis alguna masconesa que os llamara la atención?
Enlaces
Precioso cortometraje. La escena en la que Alicia (la yamaremos alicia) se agarra de la mano de las dosa maskonesas es Totoresca a más no poder.
Creo que mi masconesa favorita sería Pechan, aunque no se si entra en la categoría por pertenecer a un Anime y no a una marca..?
Entra entra. Todo lo que sean mascotas japonesas, de marcas o no, entran dentro de la categoría de masconesas. 😉
Bacunet xD
Precioso corto donde los japoneses rinden homenaje a la firma sinónimo de lujo en todo el mundo. No hay nada como Vuitton y se nota que se ha hecho a modo de guiño o saludo al esplendor del espíritu francés. Es correcta la presentación de Vuitton a la japonesa y no Vuitton japonés. Además deja ver que en un Tokyo donde las tendencias salen como el sushi de sus cocinas se admira el estilo empezado hace casi dos siglos por un francés. Un rancio estilo que destila glamour se impone ante las más creativas tendencias de lejao oriente.
me encanta, sobre todo desde que ví la exposición de Bilbao. Desde Warhol que la linea entre publicidad y arte no estaba tan difuminada, es una pena que todo su merchandising sea tan caro… >_<