Imágenes de Imprinttalk.
Muchos/as conoceréis los kaitenzushi 回転寿司, donde una cinta transporta diversos platos de sushi enfrente del comensal. Pero al parecer no sólo se sirve sushi en los locales mencionados sino que, a través de una acción de marketing ambient (utilizar medios convencionales del día a día, de una forma creativa, para involucrar emocionalmente al consumidor en el producto o servicio que se anuncia), también está disponible en el aeropuerto de la ciudad de Oita (Japón).
El grupo de promoción turística de la ciudad, tenía como objetivo promover la frescura y sabor de su sushi.
Enlaces
Esta campaña me inspiró para hacer una acción de promoción de mi blog. A ver qué te parece la idea 😉
He pensado en hacer unas pegatinas con platos de sushi vistos cenitalmente, con la URL de la web… y pegarlas en los pasamanos de las escaleras mecánicas del metro o de algún centro comercial. ¿Crees que el wild posting funciona o genera rechazo?
Saludos.
Lo primero, me parece una buena idea. Cuando era adolescente realice wild posting con diseños y la verdad es que atrae bastante. Independientemente de esto, creo que debemos diferenciar entre los dos tipos de wild posting.
El primero, genera un valor añadido y aprovecha el espacio para crear empatía con el target. (Aquí veo que estaría tu idea)
El segundo, genera ruido. Pegatinas sin una estrategia definida que ensucian y no aportan nada.
Sobre si funciona el wild posting en si mismo, pienso que depende de dos cosas principales, el público al que te diriges y el lugar donde tienes pensado realizar la acción. Depende de esa información, puede generar o no rechazo. Actualmente el wild posting lo veo más para atraer jóvenes, pero esta tendencia esta cambiando con el branding que se realiza últimanente con pegatinas “caso vueling http://1.bp.blogspot.com/_v9Mz3LAFKRY/ScI9N4RFDpI/AAAAAAAAABE/dmOT3A0Wp9o/s1600-h/sticker.jpg”
Me parece una buena elección pegarlas en los centros comerciales que es donde la gente va a pasar un rato de ocio y esta más relajada. En el metro, la gente ya no se suele fijar tanto, pero también es una opción a contemplar.
Sería una buena idea colocarlas en la cinta de transporte que hace conexión con Diagonal y los FCG de Provença (es muy larga y no hace subida, con lo cual, se fijaran tanto la gente que camine por el centro como los que van por la cinta durante un período de tiempo más largo).
Espero haber contestado un poco la pregunta. 😀
¡Qué gracia! Hasta tiene buena pinta y todo.
Por cierto, muchas gracias por visitar mi blog. El tuyo me ha gustado mucho y creo que deberíamos hacer intercambios de link.
Un saludo ^_^
Me parece una buena idea y muy original para fomentar la comida local. En barajas, podían poner un cocidito madrileño, por ejemplo, jajaja.
La asocicación de ideas es tan evidente que no puedo dejar de imaginar a la mitad de publicitarios japoneses pensando “por qué no se me habrá ocurrido a mí?”