Todos/as sabemos que los años ochenta fueron la gran explosión creativa en distintos ámbitos musicales y electrónicos. Sin ir más lejos el primer ordenador personal se comercializó en aquella época así como la Nintendo de 8bits. Decenas de grupos musicales tuvieron su clímax en aquellos años y a pesar de ello, sus canciones siguen sonando en nuestros ordenadores, reproductores mp3, coches o radios.
En Japón se puso de moda grabar anuncios con actores, cantantes y grupos musicales occidentales. Estos dos comerciales del grupo Duran Duran promocionando whisky Q (marca que actualmente no se comercializa) de la compañía Suntory, son el vivo ejemplo de lo experimental de aquellos años a la hora de realizar anuncios y mezclar elementos como… bueno, prefiero que lo veáis por vosotros/as mismos/as.
¿Alguien me puede explicar esa fijación por las muñecas de porcelana?
No es Suntory el whisky que anunciaba Bill Murray en Lost in Translation?
Sí, así es.
¿Alguien me puede explicar esa fijación por las muñecas de porcelana?
>
In Japan, there are adult people who debote thmseleves to making dolls. Since long time ago this is a socially respected hobby. (The otakus that just recently pet gothic dolls are just a reinterpretation of that tradition, but not so respected I guess)
Podría ser una buena explicación. En el blog de Danny Choo, se ve mucho este tipo de afición. ¡Muchas gracias!