Segunda parte de la entrevista realizada a Dan Peisajovich, director de la escuela de creativos Complot. Esta vez, seguimos debatiendo sobre las masconesas y más concretamente sobre Afro-ken.
Después ya pasamos a una parte de la entrevista más “táctil” en el que muestro a Dan un típico soporte publicitario japonés. ¡Para saber cual es, sólo debéis darle al play!
¡Que la disfrutéis!
Y si os perdisteis la primera parte de la entrevista aquí la tenéis 😉
Entrevista a Dan Peisajovich – 1a parte
Yo también pensaba que era una buena idea porque no lo tirarás tan fácilmente, porque es útil, y por eso llevarás encima y verás más veces la publicidad.
Y tampoco creo que la publicidad moleste tanto como para tener que tirarla. Es más, con las pocas papeleras que hay en Japón, ¿para qué te vas a molestar?
¡Sigue así con las entrevistas!
Muchas gracias El Capitán 😀
La verdad es que la idea es cuando menos curiosa… sobre todo si pones la publicidad en el fondo del paquete en lugar de por donde se abre. Muy buena la entrevista… ¿para cuando la próxima?
La verdad es que no tengo claro si ponen la publicidad en el fondo del paquete o por el lugar por donde se abre. Supongo que dependerá del fabricante 🙂
La próxima en breve 😉
Yo el tema pañuelos lo vi más en verano que en octubre. Creo que más que por el tema de usarlo como pañuelo para los mocos es para limpiarte el sudor (hay muchos japoneses que siempre van con una toallita encima para eso)
Lo curioso es la del hentai y despues el pañuelo xDDDD
Me imagino sacando los pañuelos en el metro y todo el hentai visible xD
No sólo es para el sudor, en invierno, que es la última vez que estuve en Tokio, también los repartían. Gracias por comentar!
De todas formas no se porque he puesto octubre, si cuando fui, fue en abril…